LA HIJA DEL CIEGO
Ilustración y diseño gráfico de la cubierta del libro para la periodista, presentadora y escritora Yaiza Díaz.
Un libro editado por Editorial Kinnamon donde la autora nos muestra su razón de ser como periodista. Nos acerca a la ceguera y convierte a la novela en embajadora de la ciudad de La Laguna, lugar donde se crió vendiendo cupones con su padre hasta conseguir convertirse en presentadora de informativos. A sus treinta y ocho años y con una dilatada carrera profesional, entre los que cuentan sus catorce años en la Televisión Canaria, Yaiza Díaz se anima a publicar su primera novela, La hija del ciego. Díaz resume la esencia de este libro en la historia de una niña que tiene como nombre Marina y que nace con la necesidad de comunicar, explicarle a su padre ciego cómo era el mundo y que no perdiera detalle. «Esta es mi razón de ser como periodista, porque esa niña soy yo, y este libro es una muestra
de amor hacia mi padre que ahora quiero compartir con todos ustedes con el fin de acercarles la ceguera de la manera más natural, como la vivimos en mi casa».
Eso sí, la periodista advierte que es un libro solo apto para las personas que leen con el corazón y es que lleva toda una vida almacenando situaciones en su
mente porque «sabía que algún día tenía que contarlo». Se trata de un libro que se desarrolla en la ciudad de La Laguna, allí es donde ella se crió vendiendo cupones cerca de la Catedral. Cualquiera que lea esta historia de complicidad entre padre e hija, paseará con ellos por las calles laguneras y reconocerá sus bares, pasará frío con ellos, irán entre muchas otras cosas a partidos de fútbol juntos, se emocionará y reirá.