VIAJE DE PAPEL

«Viaje de papel» ilustra la historia de un niño de unos 5 años pero muy maduro para su edad minutos antes de subir a la patera.
El pequeño desde su corta experiencia es algo consciente de las dificultades y el riesgo que tiene la travesía a la que se enfrentan él y su familia.
Con unos ojos muy dulces y una mirada aturdida y temerosa contempla un pequeño barco de papel que metafóricamente representa aventura, cambio, prosperidad, futuro pero también fragilidad y debilidad, ante las turbulencias del viaje, observa el barco con una mirada diferente con la que lo miraría un niño occidental, ve oportunidades pero también el miedo y el peligro, la distancia marcará su destino. Desde la más pura inocencia y bondad entiende y acepta la decisión de su familia por subir a ese barco de papel que estará a la deriva largos días con el sueño de llegar a la costa para encontrar un nuevo horizonte.
Las gaviotas a su alrededor aportan equilibrio, esperanza, luz y libertad a la escena. También nos da una mirada diferente, pueden elevarse y volar por encima del drama y encontrar la manera de avanzar y buscar la mejor dirección. Representan el propósito y el objetivo, pese a que al final todos seamos un barco de papel en el océano de la vida.

📷 @cristina.modi

Enlace noticia:

https://www.atlanticohoy.com/sociedad/alberto-leon-obras-rompedoras-penalti-viaje-de-papel_1537727_102.html

VER MAS TRABAJOS DE STREET ART